En un próximo post voy a analizar detenidamente la Calle de Usos Compartidos o Shared Street. En este vamos a hacer un breve resumen.

La Shared Street es una calle en la que peatones, vehículos, bicicletas y transportes públicos comparten de manera responsable el espacio público. Supera el concepto de segregación funcional n la ciudad que viene desde Le Corbusier y apuesta por el de integración. Respecto a la calle peatonal, elimina el efecto expulsión de otros usos que esta solución conlleva. Aumenta la seguridad individual en ciertos horarios, a costa de reducir la libertad de uso del espacio público.
Muchas veces la Calle Compartida surge de forma espontánea, a nivel de barrio y a nivel de ciudad.
Curiosamente las dos calles comerciales mas caras del mundo responden a este concepto:
Causeway Bay en Hong-Kong y la Vía Montenapoleoni en Milán.
En ambas se produce el uso compartido, de forma masiva en la Causeway Bay con usos terciarios y comerciales con Malls y locales comerciales. De forma mas elitista en la la Via Montenapoleoni con uso residencial y comercial en las plantas bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario