Miguel Cobreros

Miguel Cobreros

lunes, 21 de abril de 2014

La Calle Comercial de Norte a Sur.

En el anterior post "Acerca de la calle comercial, Calle y Pasaje" trataba la cuestión de la preeminencia de la calle sobre los centros comerciales y los pasajes, básicamente por una cuestión de libertad y de apropiación individual de los espacios públicos comerciales.
En este post vamos a ver que la calle comercial existe en climas fríos y calurosos, con ciertos límites. Y que además hay muchas similitudes entre calles de muy diferentes climas. Yo creo que la calle comercial tiene un papel preeminente en ciudades y barrios, y que el clima salvo extremos, no impide este papel.
Curiosamente la idea de esta sección del blog me surgió en Helsinki, hablando con un arquitecto finlandés de estos temas

En la fotografía tenemos cuatro calles comerciales. He elegido calles exclusivamente peatonales sin transporte público, en estas calles el peatón está absolutamente expuesto al clima. Como son calles comerciales peatonales de primera línea, los usos residenciales y de oficinas están muy limitados. Conozco bien tres de ellas, solamente no he paseado por la calle Florida de Buenos Aires. Las cuatro coinciden en ser calles muy importantes en la estructura comercial de sus ciudades y al mismo tiempo son muy de su ciudad. Carecen, con excepciones,  de la oferta de marcas internacionales de lujo que se sitúan en otras zonas.
La sección de la calle es un dato a tener en cuenta, en las cuatro calles tiene una proporción similar: alrededor de 1,5 para anchuras que van desde 12 a 15 metros, con alturas de 4 a 5 plantas, siendo la calle Florida un poco mas ancha y con edificios mas  altos. Esta proporción es la que crea un recinto, ni abierto ni cerrado. Por ejemplo para ver el cielo de forma perpendicular a una fachada desde la otra hay que levantar la cabeza. No tiene nada que ver con el clima, es la sección confortable para una calle peatonal.
El diseño del pavimento es parecido, sigue las normas para la correcta distribución de paseo y de escaparates.
Solamente la calle Preciados tiene un ligero sistema de protección solar en verano. En las demás no existe ningún tipo de cubierta móvil.
La oferta comercial combina en las cuatro, locales y grandes almacenes. Dicha oferta es de carácter nacional, por ejemplo la Drottningdata es para los suecos, aunque haya cierto turismo. No son calles peatonalizadas para atraer al turista, simplemente son necesarias en cada ciudad.

Algunos Datos de Norte a Sur


Drottninggatan: El clima tiene temperaturas medias -5º/22º con cuatro meses al año, noviembre/marzo con un intervalo de -5º/5ª que la hacen muy poco confortable. 
La calle tiene en sección transversal 12 metros de ancho y cinco plantas de altura, aproximadamente una proporción de 1,5. Longitud de su zona peatonal 800 metros
No tiene cubierta. La oferta comercial mezcla grandes almacenes y locales comerciales mayoritariamente suecos. 
Zara es una de las excepciones




Grafton Street: El clima tiene temperaturas medias 3º/22º, utilizable prácticamente todo el año.
La sección transversal de la calle tiene una proporción menor que la calle Drottning, 1.3, con una anchura de 12 metros y cuatro plantas. Longitud 600 metros.
No tiene cubierta, la oferta comercial es mayoritariamente irlandesa con mezcla de locales comerciales y grandes almacenes. la arquitectura tiene un fuerte sabor local

Calle Preciados: El clima tiene temperaturas medias 0º/32º,  muy caluroso durante los meses de Julio y Agosto
La sección transversal de la calle tiene una proporción menor que la calle Drottning, 1.4, con una anchura de 14 metros, y cinco plantas. Longitud  metros.600
Tiene una ligera cubierta textil en verano. La oferta comercial  mezcla locales comerciales y grandes almacenes. Oferta mixta de marcas nacionales e internacionales 

Calle Florida. El clima tiene temperaturas medias 0º/33º,  muy caluroso durante los meses de Julio y Agosto. No tiene cubierta.

La sección transversal de la calle tiene una proporción mayor que la calle Drottning, 1.7, con una anchura de 16 metros, y siete plantas de media. Longitud 1000 metros
Con una historia complicada, hoy la calle vuelve a tener un fuerte carácter comercial, con oferta de carácter local e internacional en la que se incluyen muchos galerías comerciales y hoteles





Una cuestión adicional, la existencia de cubierta en climas extremos. Es una cuestión a tratar mas a fondo en otro post pero llama la atención la falta de cubierta aunque sea móvil, en muchas calles peatonales en climas poco confortables. Creo que esta cuestión entronca con temas de posibilidad arquitectónica y de propiedad. Asimismo la cubierta delimita excesivamente el espacio convirtiendo la calle en un pasaje, que no es lo mismo, como vimos en  el anterior post.

Miguel Angel Cobreros. Arquitecto y Empresario.


Las fuentes en las que se basa este post son fundamentalmente: propias, Wikipedia y Google Maps.
Además de un estupendo estudio de las secciones de las calles de Madrid de Agustín Hernandez Aja. Solo la calle Preciados tiene página web propia, las demás se incluyen en páginas municipales.













No hay comentarios:

Publicar un comentario