Miguel Cobreros

Miguel Cobreros

martes, 13 de septiembre de 2016

Valoración Bursatil y Fundamentales del Sector Retail en Europa y USA

La evolución en Bolsa de un sector completo en un plazo de 5/10 años es eficiente, refleja con bastante precisión lo que ha sucedido en el sector. Si acompaña un amplio espacio de tiempo con los precios en lateral podemos creer en los precios que se reflejan, respecto al futuro la línea del precio nos nos dice nada en absoluto.
En la imagen tenemos los gráficos del sector retail en Europa, Usa y el Global. El gráfico muestra la línea del precio desde el año 2009, unas bandas de volatilidad en color crema y un canal rosáceo construido alrededor de la línea de regresión del precio. Est un gráfico de barras mensuales.
El sector está compuesto por compañías como Inditex, H&M, Carrefour, Walt-Mart etc. pero también los retailers online como Amazon.
El gráfico europeo es alcista hasta el año 2014, a partir de ahí fluctúa con fuerza y ahora mismo es bajista.
El gráfico americano es también alcista hasta el año 29014 y a partir de ahí entra en un lateral, hasta la actualidad.
El gráfico global, que incorpora a las compañías asiáticas es alcista casi hasta la actualidad.
El sector está claramente en compás de espera y el gráfico refleja problemas en el mismo. No es un problema de consumo a la baja, es un problema de fuerte competencia de las ventas online con las consiguientes bajadas de precio y márgenes.


Vamos a ver los fundamentales de algunas compañías claves del sector: Inditex, Carrefour, Walt-Mart y Amazon.

Carrefour y todo el sector de Supermercados están con las ventas estancadas, el Per normal y con un endeudamiento moderado. Inditex tiene una previsión de ventas alcistas, un Per alto y cash, no tiene deuda. Amazon tiene una previsión de  ventas muy alcista, un Per muy alto y cash, sin deuda.

Las ventas online están creciendo con fuerza y el sector retail está sufriendo en precios y en márgenes. No es el consumo lo que baja, es el margen de las compañías de retail. Es una cuestión a tener muy en cuenta para la inversión en inmuebles comerciales. En la primera imagen tenemos en la esquina inferior derecha la penetración de las ventas online en diferentes países.

Miguel Angel Cobreros Vime. Dr Arquitecto
CEO de Sorebroc 1996 SL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario